Diseño del blog

¿Es posible utilizar ventilacion no invasiva (VNI-BIPAP) en el cuidado domiciliario de personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en etapas avanzadas?

Guru Guru Argentina • 23 de mayo de 2022

Poco se ha publicado sobre el uso de NIV en el cuidado de pacientes con ELA con insuficiencia muscular respiratoria en etapas avanzadas. 

Continúa habiendo grandes variaciones por país, economías, interés y experiencia del grupo de profesionales, conceptos locales de paliación y recursos disponibles para la atención domiciliaria. Nuestros pacientes acá comentados (ninguno de ellos aceptaba una traqueostomia como opción), demostran la viabilidad del manejo no invasivo aún con capacidad respiratoria no medible para continuar viviendo, optimizar el bienestar y el manejo en el hogar. Nuestra experiencia es equivalenta a la de EEUU (Bach JR. Chron Respir Dis 2007; Am J Phys Med Rehabil 2017). SIN EMBARGO, es necesario puntualizar que:

"Solo cuando los músculos de inervación bulbar están muy comprometidos y el paciente ha perdido la capacidad de hablar, de tragar y de proteger la vía aérea de la aspiración contínua de saliva es que la TQT se vuelve necesaria para la sobrevida. Nosotros creemos que con una adecuada selección de pacientes y con apropiado manejo por un equipo clínico experimentado, la mayor parte de los pacientes con ELA deberían ser tratados exitosamente con VNI, frecuentemente durante años." (De Vito et al. Journal of Medical Case Reports 2012, 6:42)


Leer más: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22289290/

Fuente: https://www.oxygen-equipment.com/es/noticias/cpap-automatica-airsense-11/

por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
Aún cuando existen nuevos tratamientos orientados en la cura de las ENM con base genética, las terapias de cuidados respiratorios ya consolidadas no deben ser postergadas.
por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
La tos débil es muy frecuente en las personas con enfermedades neuromusculares, incluso suele ser débil antes de detectarse las nececidades de BiPAP.
por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
A pesar de las referencias que advierten sobre los efectos adversos de la utilización de O2 suplementario sin asistencia ventilatoria en pacientes con enfermedades neuromusculares (ENM), aún hoy continúan ingresando pacientes en unidades de cuidados intensivos con hipercapnia grave y narcosis por CO2.
por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
Comprendemos muy bien que luego que las personas con ELA en algún momento pueden los profesionales plantear el recurso de la TQT.
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por