Diseño del blog

¿Traqueostomizar o no traqueostomizar?, esa es la cuestión

Guru Guru Argentina • 23 de mayo de 2022

Comprendemos muy bien que luego que las personas con ELA en algún momento pueden los profesionales plantear el recurso de la TQT. 

Hay personas que pueden necesitarla tempranamente en el curso de su enfermedad, otras pueden requerirla en etapas más avanzadas o bien pueden no aceptala nunca. Esto depende del tipo de evolución de la enfermedad y de las preferencias personales, y de contar con los recursos necesarios. Sin embargo deseo invitar a quienes paceden ELA que consideren vivir con ella como una discapacidad y se den cuenta que no necesariamente es una enfermedad fatal si es tratada integramente. Personas que han optado por la ventilación a través de la TQT continúan estando bien hasta que otra enfermedad acorta su vida (como cualquier otra persona sin ELA). ¡El desafío, por supuesto, es continuar viviendo y permaner activo socialmente de modo que la vida valga la pena vivirla! Hay muchos pacientes con ELA que usan ventilación por TQT y pueden ayudar a otros (establecimiendo de una red para el intercambio de experiencias sobre cómo abordar no sólo lo cotidiano, sino también avanzar en proyectos). Los kinesiólogos respiratorios especialzados conocen los cuidados de la TQT y cómo programar correctamente el ventilador. De manera que pensamos que la ventilación por TQT es una opción absolutamente razonable. (Revista Argentina de Medicina Respiratoria Año 6 Nº 1 - Agosto 2006)

TRAQUEOTOMIA
stephen hawking
persona en egipto con silla de ruedas
por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
Aún cuando existen nuevos tratamientos orientados en la cura de las ENM con base genética, las terapias de cuidados respiratorios ya consolidadas no deben ser postergadas.
por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
La tos débil es muy frecuente en las personas con enfermedades neuromusculares, incluso suele ser débil antes de detectarse las nececidades de BiPAP.
por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
A pesar de las referencias que advierten sobre los efectos adversos de la utilización de O2 suplementario sin asistencia ventilatoria en pacientes con enfermedades neuromusculares (ENM), aún hoy continúan ingresando pacientes en unidades de cuidados intensivos con hipercapnia grave y narcosis por CO2.
por Guru Guru Argentina 23 de mayo de 2022
Poco se ha publicado sobre el uso de NIV en el cuidado de pacientes con ELA con insuficiencia muscular respiratoria en etapas avanzadas.
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por